Template:Infobox/man: differenze tra le versioni
Aspetto
Creata pagina con "== Instrucciones para usar la plantilla Infobox == La '''Plantilla Infobox''' es una plantilla base universal diseñada para la creación de plantillas de cuadros informativos en los artículos del wiki. Se utiliza como base para infoboxes especializados (por ejemplo, para montañas, ciudades, ríos, etc.), permitiendo estandarizar su apariencia y estructura. === Uso de Infobox en plantillas especializadas === Para crear un nuevo infobox para un t..." Etichetta: Editor wikitesto 2017 |
mNessun oggetto della modifica Etichetta: Editor wikitesto 2017 |
||
Riga 1: | Riga 1: | ||
La '''Plantilla Infobox''' es una plantilla base universal diseñada para la creación de plantillas de cuadros informativos en los artículos del wiki. Se utiliza como base para infoboxes especializados (por ejemplo, para [[Plantilla:Montaña|montañas]], ciudades, ríos, etc.), permitiendo estandarizar su apariencia y estructura. | La '''Plantilla Infobox''' es una plantilla base universal diseñada para la creación de plantillas de cuadros informativos en los artículos del wiki. Se utiliza como base para infoboxes especializados (por ejemplo, para [[Plantilla:Montaña|montañas]], ciudades, ríos, etc.), permitiendo estandarizar su apariencia y estructura. | ||
Versione delle 14:28, 16 feb 2025
La Plantilla Infobox es una plantilla base universal diseñada para la creación de plantillas de cuadros informativos en los artículos del wiki. Se utiliza como base para infoboxes especializados (por ejemplo, para montañas, ciudades, ríos, etc.), permitiendo estandarizar su apariencia y estructura.
Uso de Infobox en plantillas especializadas
Para crear un nuevo infobox para un tipo específico de objetos, es necesario usar Infobox dentro de la plantilla correspondiente, pasando los parámetros adecuados.
{{Infobox ... }}
— incluye la plantilla base del infobox.- título, imagen, descripción, color del encabezado — se pasan directamente a Infobox.
- parámetros — contiene la lista de campos que se mostrarán si se pasan a la plantilla (por ejemplo, país, región).
Creación de un nuevo infobox basado en Infobox
Para crear un nuevo infobox (por ejemplo, para una ciudad), sigue la estructura mostrada y adapta la lista de parámetros al objeto necesario. Ejemplo de estructura para un infobox de ciudad:
<includeonly> {{Infobox | título = {{{nombre de la ciudad|}}} | imagen = {{{foto|}}} | descripción = {{{descripción|}}} | color del encabezado = #87CEEB | parámetros = {{#if:{{{país|}}} | <div class="infobox-row"> <div class="infobox-label">País:</div> <div class="infobox-value">[[{{{país}}}]]</div> </div> }} {{#if:{{{población|}}} | <div class="infobox-row"> <div class="infobox-label">Población:</div> <div class="infobox-value">{{{población}}}</div> </div> }} }} </includeonly> <noinclude> {{Documentación}} </noinclude>
Ahora esta plantilla puede utilizarse en los artículos sobre ciudades de la siguiente manera:
{{Ciudad | nombre de la ciudad = París | foto = Paris.jpg | descripción = Vista de la Torre Eiffel | país = Francia | población = 2 165 423 hab. }}
¿Cómo adaptar Infobox a tus necesidades?
- Elige el tipo de objeto para el que necesitas un infobox (ciudad, río, parque natural, etc.).
- Crea una nueva plantilla en la que uses Infobox como base.
- Agrega los parámetros necesarios, pasándolos a la sección de parámetros.
- Personaliza el infobox, cambiando el color del encabezado, agregando nuevos campos y ajustando los estilos.